Definición de Manejador de interrupción
Manejador de interrupción (interrupt handler). Un manejador de interrupciones, también conocido como ISR (Interrupt Service Routine o rutina de servicio de interrupción), es una subrutina callback que se ejecuta automáticamente en un sistema operativo o en un controlador de dispositivo cuando ocurre una interrupción. Su función principal es gestionar el evento que provocó la interrupción y restaurar el flujo normal de ejecución del sistema lo más rápido posible.
Los manejadores pueden ser invocados por interrupciones de hardware (por ejemplo, al presionar una tecla, mover el ratón, o recibir datos desde una red) o por interrupciones de software (como señales internas del sistema operativo o llamadas a funciones críticas). Por ejemplo, cuando se presiona una tecla en el teclado, el controlador de teclado genera una interrupción de hardware que es atendida por su correspondiente manejador.
Ventajas:
- Rapidez de respuesta: Permiten que el sistema reaccione inmediatamente ante eventos importantes, mejorando la interacción con dispositivos y usuarios.
- Eficiencia: Al atender eventos solo cuando ocurren, se evita el uso innecesario de recursos que supondría la consulta continua del estado de los dispositivos.
Desventajas:
- Complejidad: El desarrollo de manejadores eficientes y seguros puede ser complejo, ya que deben ejecutarse rápidamente y no pueden fallar.
- Riesgo de bloqueo: Un manejador mal diseñado que tarda demasiado puede bloquear el sistema o impedir la atención de otras interrupciones.
En comparación con técnicas como la polling (consulta activa), los manejadores de interrupciones ofrecen una mayor eficiencia, ya que solo se ejecutan cuando es necesario.
¿Cómo funciona un manejador de interrupciones?
Cuando un dispositivo o el propio sistema genera una interrupción, el procesador detiene temporalmente la ejecución de la tarea actual y transfiere el control al manejador de interrupción correspondiente. Este manejador identifica el origen de la interrupción, realiza las acciones necesarias (como leer datos, actualizar registros o notificar al sistema operativo) y, finalmente, restablece el estado del sistema para continuar la ejecución previa.
Por ejemplo, si un disco duro termina de leer datos solicitados, genera una interrupción. El manejador de esa interrupción copia los datos desde el buffer del controlador a la memoria RAM y notifica al sistema operativo que los datos están disponibles.
Resumen: Manejador de interrupción
Un manejador de interrupciones es una subrutina especial que se ejecuta automáticamente cuando se recibe una interrupción en un sistema operativo o controlador de dispositivo. Puede ser activado por eventos de hardware o software y su objetivo es atender rápidamente el evento, restableciendo luego el funcionamiento normal del sistema.
¿Cuál es la función principal de un manejador de interrupciones (ISR)?
La función principal de un manejador de interrupciones es responder de manera inmediata y adecuada a una interrupción, ejecutando las acciones necesarias según el evento que la provocó, para garantizar la estabilidad y el rendimiento del sistema.
¿Cuál es la diferencia entre un manejador de interrupciones en un sistema operativo y en un controlador de dispositivo?
En un sistema operativo, el manejador de interrupciones gestiona eventos generales del sistema, como interrupciones de temporizador o de dispositivos de entrada/salida. En un controlador de dispositivo, el manejador atiende interrupciones específicas del hardware que controla, como la llegada de datos a una tarjeta de red o la finalización de una operación de impresión.
¿Qué determina la función que realizará un manejador de interrupciones?
La función que realizará un manejador de interrupciones depende del origen y tipo de la interrupción. Por ejemplo, una interrupción de teclado requerirá leer el valor de la tecla presionada, mientras que una interrupción de disco duro implicará transferir datos desde el dispositivo a la memoria.
¿Qué factores influyen en la velocidad en la cual un manejador de interrupciones completa su tarea?
La velocidad depende de la eficiencia del código del manejador, la prioridad de la interrupción, la complejidad de la tarea a realizar, la carga del sistema y las características del hardware. Un manejador eficiente debe minimizar el tiempo de ejecución para evitar retrasos en la atención de otras interrupciones.
¿Es posible que un manejador de interrupciones genere nuevas interrupciones?
Sí, un manejador puede generar nuevas interrupciones si, por ejemplo, requiere la colaboración de otros dispositivos o necesita realizar operaciones adicionales. Sin embargo, esto debe gestionarse cuidadosamente para evitar bucles o bloqueos en el sistema.
¿Qué sucede si un manejador de interrupciones tarda demasiado tiempo en completar su tarea?
Si un manejador de interrupciones tarda demasiado, puede afectar negativamente el rendimiento del sistema, provocar la pérdida de otras interrupciones importantes y degradar la experiencia del usuario. Por esto, se recomienda que los manejadores sean lo más breves y eficientes posible para minimizar el impacto en el funcionamiento general del sistema.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Manejador de interrupción. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/manejador_de_interrupcion.php